mai 30 2011
Sobre pactos y otros menesteres
En la CAV siempre se habla de la unión nacionalista frente a los unionistas o españolistas, pero a la hora de la verdad, en el reparto de cromos, de poder, los políticos están por encima de ideales e incluso de programas y es mas importante el yo te doy esto, y tu a cambio lo otro Recordemos la 1ª vez que Odón Elorza asumió la alcaldía. La 3ª fuerza fue la que gobernó, los socialistas, con el apoyo del PNV y el PP. Veinte años ha tenido como repercusión ese acuerdo.
La historia de los políticos ha cambiado muy poco.
¿Realmente el espíritu nacionalista de patria, nación, existe en el nacionalismo dominante en las urnas o mejor dicho en algunos políticos que lo dirigen?
Cuando se confunde el nacionalismo con el liberalismo, con el regionalismo o el autonomismo es muy difícil pactar con los que creen que el nacionalismo es querer que su nación sea reconocida como tal y un día cercano tenga su estado, libre e independiente dentro deEuropa.
En Navarra, mas de lo mismo con otros protagonistas. Los socialistas los que han dejado definitivamente de ser fieles a sus principios e ideales. Parece ser que se abrazan de nuevo al post franquismo de UPN Prefieren anclarse en el pasado carlista retrogrado, que en el progresismo vasquista, por el odio a todo lo que suene a vasco, traicionando la historia de nuestra Euskal Herria o Reino de Navarra.
Los cromos ya están cambiados. Donostia para el sustituto socialista de Odón, Renteria y algún otro pueblo para los de antesy la Diputación para el PNV. En Álava abrazos con los peperos y socialistas. El gobierno de Navarra e Iruña para UPN.
Todos contentos menos el pueblo soberano que de eso tiene muy poco.
¿Qué diréis cuando esos txupi-pronósticos no se cumplan?
y ahora que?