urt 31 2008
Entrevista: Jon Aritz Bengoetxea
A continuación transcribimos la entrevista que le ha realizado El Correo en su edición de Bizkaia a nuestro presidente de EA Bilbao, Jon Aritz Bengoetxea, y que hoy este periódico publica en primera pagina:
Jon Aritz Bengoetxea, hoy presidente de Eusko Alkartasuna en Bilbao, era el concejal de Deportes cuando se registraron desperfectos en recintos deportivos nuevos y sucesivas ampliaciones de presupuestos en el polideportivo de La Peña. Reconoce posibles «errores» en una gestión que, alega, era «consensuada» con sus socios de gobierno (PNV y Ezker Batua), pero de ninguna manera asume la decisión de construir un aparcamiento en los sótanos. Bengoetxea señala directamente a las concejalías de Circulación y Urbanismo. Sobre su etapa al frente del servicio (2005-2007), el alcalde, Iñaki Azkuna, ha admitido «desorden» en el funcionamiento y su sucesor, Jon Sustatxa (EB), ha resaltado la «mala planificación».
-Usted era entonces el concejal de Deportes y presidente de Bilbao Kirolak. ¿Se siente señalado?
-Tengo la sensación de que hay un intento por desviar la atención. No sé por qué critican de esa manera a un socio de gobierno, cuando han estado mano a mano conmigo en el equipo, sin críticas. Jon Sustatxa se sentaba a mi lado y nunca hubo una crítica por su parte. Nunca me ha preguntado, ni ahora tampoco. Cuando ya no era concejal, le dije que teníamos que reunirnos para contarle qué proyectos había, qué ideas tenía él… Y ahora me encuentro con una situación… Estoy muy molesto. Con el PNV, también, que era socio de gobierno. Ha podido tener toda la información, me ha podido preguntar, ha sido corresponsable de las decisiones que hayamos tomado. Creo que es una deslealtad manifiesta. Cuando yo relevé a José Manuel Uribarri (ex compañero de partido), no empecé a decir qué estaba bien y qué mal.
-¿Cuál de todas las deficiencias le parece más grave?
-Al final, lo que más me preocupa es dar a la ciudadanía la sensación de que se han hecho las cosas mal. Reconozco que es problemático cerrar un polideportivo por un incidente material. Pero cuando limpiamos las piscinas, tenemos también que cerrarlas.
-Una cosa es el mantenimiento, que es algo planificado, y otra que te reviente el suelo de una obra nueva.
-La experiencia me dice que, por desgracia, no todas las obras del Ayuntamiento salen todo lo bien que se desea. Los bolardos, La Alhóndiga, Viviendas Municipales, proyectos que salen más tarde… La responsabilidad del gestor público es que no ocurra, o que ocurra lo menos posible. ¿Es grave que haya que cerrar un polideportivo? Pues sí, pero igual de grave que cerrar una calle porque revienta una cañería.
-En el caso del IMD, los problemas más graves han sido en obras recién inauguradas.
-Han sido casos puntuales. Con lo de la piscina fuimos supertransparentes. Dijimos lo que había, pedimos al promotor que asumiera el coste de la reparación, y lo hizo, y hasta perdonamos tarifas a usuarios.
-Lo que pasa es que en La Peña confluyen otros factores. Hay diez ampliaciones del presupuesto en la construcción del polideportivo. ¿Qué controles aplicó en esta obra?
-Areso (concejal de Aparcamientos) dice que no se sabe de quién era la competencia. Hombre, sí lo sabe, que lleva muchos años. Hay cantidades económicas para cuestiones materiales que son del gerente, otras son potestad del presidente, en este caso el concejal, y otras del consejo de Bilbao Kirolak.
La casa del cura
-¿Y en el caso de estas diez?
-Pues supongo que me corresponderían a mí. No lo sé, si viera los expedientes… Vamos a ver, tenemos una constructora, un equipo de arquitectura que vela por el cumplimiento de su proyecto y da el consentimiento, y luego está Bilbao Kirolak, que vigila a los dos. Por ejemplo, sí que se planteó una ampliación cuando surgió un problema con la casa del cura. Se movieron los cimientos y hasta se pensó en derribarla, pero el Ayuntamiento negoció con el Obispado. En esos casos, el constructor plantea, el arquitecto evalúa la situación y los servicios nuestros revisan si es o no necesario.
-La aparente gravedad del caso es que, de las diez, nueve no pasan por el consejo de administración y una de ellas es muy alta: 262.000 euros.
-Será porque no tenían que pasar por el consejo. Eso es lo que interpreto. A mí, cuando me mandaban las firmas del día, que son muchas, me tiene que llegar ya todo cotejado por los servicios de Bilbao Kirolak.
-Entonces, usted fiaba la gestión al equipo que tenía detrás.
-Hombre, pues sí. Es un equipo que estaba cuando yo llegué, cuando Uribarri estaba y cuando estaba el anterior responsable, del PNV. Di al equipo un margen de confianza. Tú te tienes que fiar de tu equipo. El jurista, si te dice que firmes en un sitio, será porque se puede hacer.
-Pues uno de los directores ha sido destituido. ¿Le parece razonable?
-Con el tema de la pasarela de Bentazarra, ¿es razonable destituir al responsable de la obra del puente? Aquí entran los errores que el responsable crea que haya podido cometer, incluso la venganza personal. En el caso del IMD, creo que el director cesado es un buen profesional, una persona capaz. No sé con EB qué problemas haya podido tener. Salir ahora diciendo que qué mal se hizo, que si había desperfectos, ampliaciones de capital… Pero es que EB y el PNV estaban en el Gobierno conmigo, en el consejo de dirección también. Las decisiones se han tomado de forma consensuada.
-Pero es que ha habido evidentes deficiencias durante su gestión.
-La gestión de obras no es sencilla. Puede ser criticable, en su momento. A toro pasado es muy fácil decir que la culpa es del de EA, que estaba antes, a pesar de que los demás estaban conmigo en el equipo de gobierno.
-¿Les daba cuenta de su gestión?
-Yo les hablaba de estas cosas.
-¿Y ellos le pedían cuentas?
-Me preguntaban: ‘oye, ¿cómo va el polideportivo de La Peña?’, ‘¿y el polideportivo de Atxuri, que se retrasa?’. Aquí sí hubo problemas, pero con la urbanización, y eso no es culpa nuestra.
-Qué opina de la reflexión de Ibon Areso. Considera que posiblemente el IMD se equivocó al buscar una oferta económica a la baja por el polideportivo a costa de permitir un encarecimiento de las plazas de garaje, que a la postre se venden mal.
-Por lo que yo sé, cuando entro a la concejalía me encuentro un polideportivo y un parking en construcción. A nadie se le ocurre en el IMD hacer un parking. Hubo reuniones entre Urbanismo (EB) y Circulación (PNV) para decidir si se hacía y si La Peña era el lugar adecuado. Y estuvieron juntos para hacer el pliego. Cuando quedó desierto el primer concurso, plantean la necesidad de subir al 90% el valor de las parcelas si el Ayuntamiento las rescataba. Ese ‘caramelo’, como dicen, no lo mete el IMD, lo decide el Ayuntamiento. Bilbao Kirolak lo coloca porque le dijeron que lo metiera. ¿Qué interés va a tener Bilbao Kirolak en hacer aparcamientos?
-Acusa al equipo de gobierno de intentar «desviar la atención» sobre la gestión en el parking de La Peña. ¿Que pretenderían ocultar?
-Me gustaría saberlo. Todo empezó con la compra de parcelas por parte del Ayuntamiento. Y, de repente, sale todo. La Peña, Zorroza, Atxuri… Yo creo que intentan justificar que todo se ha hecho mal para dar el salto a la sociedad anónima. EB todavía no ha nombrado a nadie tras la destitución del director y la sustitución del gerente. Eso sí es grave.
-El nuevo equipo gestor alega que el modelo actual está obsoleto.
-Es justificar una decisión ya tomada. ¿Que está obsoleto? Puede ser. Nosotros planteamos al PNV cambiar el modelo, pero para hacer un ente municipal con una reglamentación más moderna. Pero no para privatizarlo.
-Usted dijo que no a la compra de garajes. ¿Cómo se lo plantearon?
-Hace un año, porque el constructor no vendía las plazas. Yo desconocía lo del rescate. Me dicen: ‘vamos a rescatarlas porque está en el pliego, que igual Bilbao Kirolak las necesita para gimnasios’. Pero es que a nosotros no nos hacen falta.
-Si volviera a empezar en la concejalía, ¿controlaría más de cerca algunos proyectos?
-Es difícil que un político llegue a todo, pero intentas llegar a todo lo posible: contratas, sindicatos, obras, vecinos… Es tu trabajo. Ahora bien, el detalle es complicado, para eso tienes un equipo del que te tienes que fiar. Y yo lo hice.
-La pista de patinaje de Zorroza también registró ampliaciones de presupuesto, hasta siete.
-Las más importantes fueron porque tuvimos un robo. Es lógica. No me sé todas. Hay otra, que es para el cierre lateral.
-Pero sigue entrando agua a la cancha cuando llueve.
-La tendrá que cerrar Sustatxa. Nosotros ya lo teníamos previsto. Lo hicimos así porque no llegábamos al Mundial de hockey. Y luego se habla de las goteras de Atxuri, que son por culpa de un problema en la urbanización de arriba. No es responsabilidad nuestra.
-¿Y la falta de aire acondicionado?
-Pero ningún polideportivo lo tiene. Sólo Zorroza, porque el gimnasio está debajo de la piscina.
-Pero los responsables municipales estiman que es necesario.
-Puedes criticar la oportunidad de ponerlo o no, pero nosotros decidimos que no. No nos olvidamos.
-¿Ha recibido presiones por parte del equipo de gobierno?
-Presiones no. Sólo he tenido una llamada desde la Alcaldía para decirme que qué estaba pasando en la Prensa. Me sorprendió. Y contesté: ‘a mí qué me dices, si yo soy el que se levanta por las mañanas y se encuentra con esto’. Llevan siete meses sin consultarme nada y ahora me llaman.
-He leído en su ‘blog’ que no piensa «enmierdar a nadie». ¿Se va a comer este ‘marrón’ solo?
-Yo no creo que sea un ‘marrón’. Estoy muy orgulloso del trabajo realizado. ¿Que se han podido hacer cosas mal? No somos perfectos. Al margen de errores, que los ha podido haber, Bilbao Kirolak tiene buenos números. El presupuesto de EB es el que aprobó EA. La lista de obras, también. Me dicen que no hice inversiones en 2007. Puede ser equivocado, pero decidí no gastar todo porque quedaban años por delante.
-¿Se siente dolido con sus ex- socios?
-Sí. No me ha llamado nadie.
-¿Y Uribarri?
-Tampoco.
-¿Cosas como éstas le hacen ser más descreído con la política?
-Los modos de hacer me han decepcionado, pero sigo creyendo en que se puede hacer política de otra manera.
-Por cierto, ¿qué fue del proyecto de EA del Palacio de Hielo?
-Ahí está. Parado.
Etiquetas todos los blogs: bilbao ; Deporte ; entrevista ; IU ; mentiras ; periodismo ;
Animo Jon Aritz, a pesar de todo, de la “relación” con el alcalde creo que has realizado un muy buen trabajo, espero que la diversidad vuelva a este ayuntamiento bipartidista entre PNV-EB, que son lo mismo, al menos mientras esté Julia, y el PSE.
Ya queda menos para las próximas elecciones, y EA y alternativa volveran al consistorio bilbaino.
Aio!!!