EA Bilbao 





Bilboko Eusko Alkartasunaren bloga 

mar 21 2011

Día Internacional contra el racismo, ¿día local contra el racismo?

Honek argitaratua: bilbao ordu honetan: 18:10:38 hemen: Sin categoría

Los municipios de toda Bizkaia, se llenan de actos de sensibilización en torno a la lucha contra la discriminación racial que desde tiempos inmemoriales asola la convivencia y el bienestar de la ciudadanía de Euskal Herria en general. En tiempos pasados, la etnia discriminada por excelencia eran los gitanos. Existen canciones y poesías donde se relatan algunas andanzas y comentarios costumbristas en torno a esta etnia que estereotipan sin remedio a un pueblo que ha tenido que sobrevivir en las calles a base de reinventarse a sí mismo.

Bilbao, históricamente perceptora de inmigrantes

Desde la llegada de inmigración masiva en los años noventa al estado, el número de mentiras que la derecha española ha hecho recorrer  a través de sus medios de comunicación ha sido indecente. En ninguno de estos medios a día de hoy se ha hecho un análisis serio y riguroso de la ley de extranjería, la discriminación en el acceso a vivienda y/o al empleo y otras necesidades básica que aún hoy, si no están cubiertas en la población autóctona, no hace falta ser muy ducho para imaginarse que tampoco lo están en la población de origen inmigrantes. Por mucho que la extrema derecha y los populistas nos quieran vender que la población inmigrante es perceptora neta de ingresos en la comunidad en la que residimos (todos los estudios demuestran que aportan mucho más en cotizaciones, realizando trabajos que nosotros/as rechazamos, que lo que reciben del estado), desde la izquierda se sabe que esto no es así.

Dentro de este clima xenófobo que trata de servir de cortina de humo ante los verdaderos problemas sociales que tiene nuestro país y nuestra ciudad, como la falta de empleos de calidad y la subcontratación municipal de programas de gobierno que redundan directamente en la percepción de bienestar de los/as ciudadanos/as de la villa, el ayuntamiento de Bilbao y más concretamente nuestro alcalde, el Señor Azkuna  (con  la inestimable colaboración del director de la oficina de espacio público D. Tomás del Hierro), ha jugado un papel fundamental para el impulso de estas actitudes racistas y xenófobas.

Frases como “guerra al navajero” aplicadas solo ante crímenes perpetrados por población inmigrante y no ante crímenes comunes, la filtración interesadas del color de piel de algunos delincuentes comunes por parte de la policía municipal, y sobre todo la colaboración, sin tener competencia para ello, de la policía municipal con otras entidades supramunicipales, en redadas destinadas a limitar la actividad de las personas sin papeles que pacíficamente quieren disponer de un lugar de encuentro en las calles de la villa, ha supuesto que una ciudad como Bilbao, históricamente perceptora de inmigrantes (basta recordar cómo se duplicó la población de la villa a finales de los años noventa con las minas de Miribilla y del Morro), se ha convertido en un auténtico infierno para los/as compañeros/as que residen en ella y solo buscan un lugar mejor. La policía municipal se ha convertido en un cuerpo de discriminación negativa y los políticos que la sustentan se jactan de lograr la paz social a base de mamporros y cierres preventivos, algo mucho más propio de Trípoli que de una ciudad como Bilbao que se quiere asomar a través de Sanghai al escaparate internacional, siempre que este se a de clase alta y que es te compuesto no por personas sino por maniquíes.

Así pues, desde Eusko Alkartasuna queremos reivindicar que Bilbao debe ser una ciudad de encuentro entre diferentes dentro del marco de Euskal Herria y que los que sobran no son los inmigrantes, sino aquellos que creen que los derechos humanos son propios de sociedades débiles y no una conquista social en post de la igualdad y el fin de las clases sociales como elemento vertebrador de la social democracia europea como sí creemos en Eusko Alkartasuna de Bilbao.

I. Caboren kolaborazioa

Sin etiquetas

Trackback URI | Comentarios RSS

Iruzkin bat idatzi