urt 11 2011
Nuevo escenario político en Euskal Herria
Durante todo el día de ayer y lo que va del día de hoy, hemos estado leyendo y escuchando comentarios de unos y otros sobre el comunicado que ETA hizo público ayer. De ese comunicado, y al margen del léxico y el estilo que caracterizan estos comunicados, yendo al fondo de la cuestión querríamos destacar tres puntos:
- El cese es unilateral y no está condicionado, por ejemplo, a una negociación con el Estado. Además, y para mayor garantías, es verificable por parte de agentes internacionales.
- Cede la exclusividad de negociación, de adopción de acuerdos, etc. a los agentes políticos y sociales.
- No renuncia a existir hasta el fin del conflicto.
Hemos oído voces diciendo que es positivo, voces que ponen peros, voces que niegan la evidencia de que estamos ante un nuevo escenario político en Euskal Herria. Sin embargo, y citando un mensaje de Facebook, la bolsa española caía a la mañana un 1,7% y después del comunicado la bajada se redujo notablemente, en comparación con países como Francia o Alemania. Así pues, estamos ante una escenificación donde cada agente representa el papel que se espera de él, aunque entre bambalinas seguro que hay movimientos.
A algunos quizás nos ha sorprendido más la actitud de los de casa. Un compañero de partido me comentaba que le preocupaba el cainismo que tan arraigado está en nuestro pueblo. Y creo que tiene razón. Copiando una frase de otro colega, es el momento de pensar en clave de Estado. Y lo mejor para nuestro pueblo, nuestro futuro Estado, lo mejor para Euskal Herria, es superar lo que nos divide y aferrarnos a lo que nos une en este momento ilusionante.
Desde aquí queremos hacer un llamamiento a la tranquilidad, la serenidad y la calma. Digan lo que digan desde Madrid, Paris o Bruselas, nosotros a lo nuestro. Vamos en el buen camino, sigamos recorriendo senda, pausuz pausu, trabajando para hacer de Euskal Herria un país de paz y justicia social.
Etiquetas todos los blogs: ETA ;