EA Bilbao 





Bilboko Eusko Alkartasunaren bloga 

aza 09 2010

Entrevista a Felipe Gonzalez

Honek argitaratua: bilbao ordu honetan: 10:58:09 hemen: General, Política

La verdad es que cuando leímos la entrevista, extensa, a Felipe Gonzalez en El País, no dábamos crédito a lo que veíamos. O quizás es que por alguna razón desconocida, aún no hemos perdido la capacidad de asombro, y mira que hemos tenido razones para perderla…

Me pregunto qué habría pasado si cualquier miembro de la IA hace unas afirmaciones semejantes. Es una pregunta retórica, porque la respuesta ya la sabemos: como mínimo una querella… y con un poco de tiempo unos años a la sombra.

Quizás algunos penséis que este post no aporta nada nuevo, porque han corrido ríos de tinta a cuenta de este tema en los últimos dos días. Salvo desde el ámbito del PSOE, que entienden lo que les va mejor, el resto del arco político está escandalizado. Incluido el PP, que si bien dudo mucho que internamente critiquen las acciones del GAL, no pierden ocasión de meter caña al PSOE.

Pues bien, a pesar de lo que se ha escrito ya, desde este txoko del Botxo, queremos extraer las frases que nos han llamado la atención, para que el que quiera pueda degustar este cocidito madrileño de forma rápida y resumida:

El titular: “Tuve que decidir si se volaba a la cúpula de ETA. Dije no. Y no sé si hice lo correcto“.

Como Paul Rios comenta en su blog, es un ejemplo claro de actitud “no deslegitimadora” de la violencia… o casi diría de justificación de la misma.

Sobre la corrupción:

El País: ¿Cómo recuerda los problemas de corrupción de su Gobierno?

Respuesta: Lo viví, primero, con absoluta incredulidad, y después con sufrimiento. Eso golpea mucho. No me lo creía. Pensaba que era imposible que tal o cual tipo -no voy a decir nombre- se corrompiera por dinero.

Secuestros y asesinatos:

El País: Es que hubo corrupción económica, pero también secuestros y asesinatos, todo ello afectando a las estructuras mismas del Estado, pues estaban implicados ministros, secretarios de Estado, directores generales…

Respuesta: Es que eso no es verdad. Fue condenado un ministro como José Barrionuevo. Ninguno estuvo implicado en ningún asesinato. Ninguno. En el secuestro de Segundo Marey…, es mentira.

Sobre Galindo:Aún hoy, que ya han pasado muchos años, te digo que era un gran tipo. (…)”

Sobre la inocencia de Galindo:

El País: ¿Cree que Galindo era inocente?

Respuesta: De la mayor parte de lo que le acusaron, y por lo que le condenaron, estoy seguro de que lo era. Estoy seguro. (…)

Sobre Galindo, Lasa y Zabala:

El País: ¿No participó entonces en los asesinatos de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala?

Respuesta: Seguro que no. Que ni participó ni dio la orden. Ahora te podría decir: pues no lo sé, y salvar mi responsabilidad. Pero es que estoy seguro. Las pruebas negativas no existen, pero estoy seguro de que Galindo no fue responsable de aquello.

Vera, Barrionuevo y Segundo Marey:

El País ¿Y en relación con Rafael Vera y con José Barrionuevo?

Respuesta: Hay dos cosas. Respecto al secuestro de Marey, lo único en lo que los implicaron y por lo que fueron a la cárcel… Es que todavía hoy no se puede contar eso… A Segundo Marey lo salva la orden de Pepe Barrionuevo para que lo suelten cuando se entera de que está detenido… Pero, como resulta increíble, ¿por qué vas a contar esa historia? Cuando detienen a Segundo Marey -que nadie ha estudiado ni va a estudiar por el momento, ni yo lo pido, qué era o qué significaba Marey en la cooperativa de Bidart…-, y lo relacionan erróneamente con una especie de intercambio de chantaje con secuestrados que teníamos, con mentira en fechas, yo traté de demostrarlo en el Tribunal Supremo, en la única ocasión que me dejaron hablar. Y no me admitieron una prueba: tenía el intercambio de las comunicaciones telegráficas con Francia para reconstruir aquello. Pero el que da la orden de que lo suelten es el ministro.

No puedo evitar hacer un par de comentarios en este punto… UNO: lo que da a entender es que la policía o las FSE montaron el GAL por su cuenta, sin el conocimiento ni consentimiento del mando político? DOS: qué significaba Marey en la cooperativa de Bidart?? me lo parece a mí o está justificando que se actuara sobre él??

Sobre Roldán:

El País: … ¿Cómo es posible que estuviera a punto de nombrar ministro a Luis Roldán?

Respuesta: Yo no le conocía, no tenía trato con él. Los periodistas que tenían trato con él, todos, hasta el último momento, hasta que fue evidente, le defendían en dos planos diferentes: claramente por su gestión y claramente por su impecabilidad. (…)

Osea… que se nombran ministros por lo que la prensa opina de ellos?? y vamos, su impecabilidad está fuera de toda sospecha… pero esta respuesta es algún tipo de broma?

Para contrarrestar los efectos de este sinsentido de entrevista, incluimos un par de lecturas recomendadas:

Etiquetas blog: gal ; orokorra ;
Etiquetas todos los blogs: gal ; orokorra ;

3 iruzkinak -> “Entrevista a Felipe Gonzalez”

  1. [...] El Blog de EA Bilbo [...]

  2. Otroel 12 aza 2010 ordu honetan: 13:09:53

    impresionante documento,
    para cuando el juicio?

  3. [...] en noviembre comentamos la entrevista a Felipe Gonzalez, en la que reconocía de forma implícita tener relación con los GAL. Hoy la actualidad nos [...]

Trackback URI | Comentarios RSS

Iruzkin bat idatzi